- PRIMERA PLANA
- ANÁLISIS DE INTELIGENCIA POLÍTICA DEL DR. ALFONSO Y DE LAS REDES SOCIALES (SOCMINT)
- ANÁLISIS DE INTEL MEDIÁTICA DE FUENTE PUBLICA
- PUBLICIDAD POLITICA
- QUE PASA MIAMI
- INTELIGENCIA DE FUENTE PUBLICA (OSINT)
- INTELIGENCIA GEOPOLITICA-ESTRATEGICAS DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
- POLITICA AL DIA
- GEOSTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL (OSINT)
- INTELIGENCIA GEOPOLITICA DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
- CUBA — EE.UU.
- DOSSIER DE ANALISIS POLITICO EN LA 1040AM
CUBA: Manipulación mediática: invirtiendo el catalejo

«Hay que hacer creer al pueblo que el hambre, la sed, la escasez y las enfermedades son culpa de nuestros opositores y hacer que nuestros simpatizantes se lo repitan en todo momento»… Dr. Joseph Goebbels (Doctor en Filología), Ministro de Propaganda del Reich (Nazi) de 1933 a 1945, poseedor de una extrema habilidad para motivar (emocionalmente) a las masas...
Estallido social en Cuba: las señales ignoradas

Por Alina Bárbara López Hernández. Duele ver el estallido social en Cuba; sin embargo, no asombra en lo más mínimo. Las ciencias sociales no serán exactas pero no son ciegas. Si quienes dirigen cierran los ojos a la realidad, las mujeres y hombres de ciencia no debemos hacerlo. Está en juego nuestra credibilidad y, lo más importante, la vida de muchas personas y el futuro de la Patria.
Por Alina...
Paz y gestión política del conflicto

Por Ivette García González. La responsabilidad del Estado con la paz ciudadana y la gestión política de los conflictos son cruciales.. Es lo que ocurre hoy en Cuba, expresión de la crisis de gobernabilidad anunciada
Por Ivette García González*
La responsabilidad del Estado con la paz ciudadana y la gestión política de los conflictos son cruciales....
CUBA: Petición a las autoridades ante la crisis de medicamentos

Por Consejo Editorial de La Joven Cuba
La enorme crisis causada por el déficit actual de medicamentos en Cuba afecta a casi todo nuestro pueblo. Fármacos esenciales para tratar enfermedades crónicas como el Mal de Parkinson, hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma bronquial y afecciones nerviosas, están totalmente ausentes o se reciben en cantidades insuficientes...
CUBA: Palabras descontextualizadas

Por Alina Bárbara López Hernández. Exactamente sesenta años atrás, en un salón de la Biblioteca Nacional, el líder del gobierno revolucionario, Fidel Castro, concluyó una serie de reuniones con figuras de las artes y las letras. Su intervención final, bajo el nombre Palabras a los intelectuales, es presentada como la base de la política cultural revolucionaria. Sin embargo,...
Cuba y el aniversario de Naciones Unidas

Por Ivette García González. En tiempos de aniversario conviene insistir en la importancia de esfuerzos comunes por una ONU más democrática. También recordar que los gobiernos deben ser coherentes —en política doméstica— con los valores que defienden en lo internacional. Para Cuba debe significar, además, honrar un compromiso con la historia de su diplomacia.
Por Ivette...
El miedo y la libertad en Cuba

Por Ivette García González*
No es libre el que obra por miedo al castigo, sino el que obra por amor a la justicia.
San Agustín de Hipona
(354-430 d.n.e.)
En un artículo anterior aludí al miedo como causa del inmovilismo social ante la defensa de derechos cívicos. Es un síntoma y consecuencia del daño antropológico que padecemos,...
¿Habitantes o ciudadanos?: el papel de la enseñanza

Por Ivette García González, Alguien ha dicho que en Cuba tenemos habitantes, no ciudadanos. Quizás exagere, pero la falta de valores cívicos y morales es hoy síntoma alarmante. Un complejo fenómeno relacionado con la enseñanza, la familia y el contexto que nos daña como pueblo y obstaculiza la transformación del país.
Por Ivette García González*
«Instruir...
Pensar es juzgar. A propósito de unas palabras con pistola

Por Teresa Díaz Canals*
El autismo moral de los intelectuales
A partir de las intervenciones del entonces primer ministro del gobierno revolucionario Fidel Castro Ruz, en la Biblioteca Nacional en junio de 1961 —resultado de las reuniones convocadas ante la reacción suscitada por el documental PM—, conocidas como Palabras a...
Crisis económica y trauma psicosocial

Por Ivette García González. Generacionalmente un pueblo temeroso continua obedeciendo, pero cuando ya nada tienen que perder se sublevan… Dr. Alfonso
Por Ivette García González*
El carácter permanente de la crisis económica en Cuba ha devenido trauma psicosocial, relacionado con el daño antropológico al que me referí en el artículo anterior. El...