
Radiocentro CMQ y Cine Rama, actuales ICRT y Cine Yara.
Se estima que en 1928 Cuba tenía ya 61 emisoras de radio, 43 de ellas en La Habana.
El país ocupaba el cuarto lugar del mundo, solo superado por potencias como Estados Unidos, la Unión Soviética y Canadá.
El 24 de octubre de 1950 la Unión Radio Televisión lanzó al aire la primera señal de televisión comercial en Cuba por el Canal 4. De esta forma, la Isla se convirtió en el segundo país del mundo en emitir una señal televisiva.
El cine también tuvo espacio importante en el país. Para finales de los años cincuenta La Habana era la ciudad del mundo con el mayor número de salas de cine (358), superando a otras grandes ciudades como New York y París, que ocupaban el segundo y tercer lugar, respectivamente.