ANALISIS: Guerra Ucrania vs Federación Rusa

La implosión de la Unión de Repúblicas Socialista Soviética (URSS) en 1991, provocaría el inicio de la pérdida de influencia económica, política y militar en varios países de la Europa Oriental incluyendo algunos ribereños del Mar Negro no ocurría así en Crimea ya que esta Península estaba bajo el control de Víktor Fiódorovich Yanukóvich / Volodimir Zelenski (izq) frente a Vladimir Putin

La guerra es la continuación de la política por otros medios …» Carl von Clausewitz (1 de julio de 1780-16 de noviembre de 1831), militar prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar moderna / «La guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio …» Sun Tzu, (771-256 a. C.) general militar, estratega, filósofo y escritor chino que vivió durante el período Zhou oriental. Sun Tzu es tradicionalmente considerado el autor de El arte de la guerra, una influyente obra de estrategia militar que ha afectado tanto a la filosofía occidental como al pensamiento militar. 

Por Dr. José R Alfonso

Si bien la implosión de la Unión de Repúblicas Socialista Soviética (URSS) en 1991, provocaría el inicio de la pérdida de influencia económica, política y militar en varios países de la Europa Oriental incluyendo algunos ribereños del Mar Negro no ocurría así en Crimea ya que esta Península estaba bajo el control de Víktor Fiódorovich Yanukóvich​, de etnia bielorrusa y un político fiel aliado de Rusia, quien fungía a como vicejefe de la Administración de la región de Donetsk desde agosto de 1996, más tarde como  gobernador del oblast de Donessk, del 14 de mayo de 1997 hasta el  2002, como Primer Ministro en dos ocasiones, a partir del 2006 y posteriormente electo Presidente de la República de Ucrania del 2010-2014.

Euromaidán: manifestaciones y disturbios heterogéneos de índole europeísta, independentista y nacionalista de Ucrania, que comenzó el 21 de noviembre de 2013 con grandes protestas en la Plaza de la Independencia en Kiev / Imagen de la Revolución Naranja o la Revolución de la Dignidad (Euromaidán)» que finalmente le hizo perder el poder al presidente Víktor Fiódorovich Yanukóvich quien termino refugiándose en Rusia a partir del 21 de febrero de 2014.

El Euromaidán, un factor determinante


En el 2013 estalla un conflicto entre Ucrania y la Federación de Rusia a raíz de una crisis política en esa nación  al presidente Víktor Fiódorovich Yanukóvich​​, decidir suspender el proceso que conduciría a la firma del acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE) lo cual desencadenó un movimiento popular en su contra denominado «la Revolución Naranja o la Revolución de la Dignidad (Euromaidán)», la que finalmente le hace perder el poder a Yanukóvich, el que refugiá en Rusia a partir del 21 de febrero de 2014.

El 1 de febrero de, 2014, Putin acusa a Occidente de ignorar las preocupaciones sobre la seguridad de Rusia, luego de que Estados Unidos se negara a garantizar que Ucrania no se uniría a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Ante ello Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa, en octubre de 2014, pronunciaría una intervención ante el Valdai Discussion Club en el cual expuso “El oso no pedirá permiso a nadie” a la hora de perseguir sus intereses nacionales y los de su pueblo.

Después de que el hasta entonces presidente de Ucrania, el prorruso Viktor Yanukóvich, fuera derrocado tras una serie de protestas de índole europeísta el 24 de febrero al amanecer, el presidente ruso Vladimir Putin anuncia una «operación militar» en Ucrania para defender a las «repúblicas» separatistas del este de ese país, cuyas independencias había reconocido tres días antes / Tropas rusas penetrando en la Península de Crimea

A partir de esa fecha, comenzarían un plan político-militar-estratégico de anexionar a Crimea, ocurrido el 27 de febrero de 2014, dado el imprescindible valor geopolítico -estratégica de la región para la seguridad nacional de su país y por su acceso al Mar Negro a los soldados rusos encapuchados y sin distintivos tomaron el control de todos los puntos estratégicos dando inicios a un «referéndum» de independencia y de unificación con la Federación de Rusia.

El valor alegado por la Federación Rusa para defender su seguridad nacional y geopolítico estratégico en Crimea lo fundamento principalmente en base a cinco puntos:

1ro. – Su acceso a los diversos territorios colindantes;

2do. – El control sobre los puertos y las rutas comerciales lo que implicarían la obstrucción del comercio y los suministros energéticos, ya que este se trata de un territorio atravesado por multitud de tuberías de transporte de energía;

3ro. – La Base Naval de Sebastopol, ubicada en su totalidad dentro del territorio administrativo del municipio de Sebastopol y su acceso al Mar Negro. 

4ro. – El poder e influencia que Rusia tiene sobre regiones con las que comparten una historia común.

5to. – Prevenir las amenazas latentes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y sus aspiraciones de integración de Ucrania, un país fronterizo con Rusia, lo que constituiría una amenaza real para ese país.

Debido a su ubicación estratégica y a la navegabilidad de sus puertos, Sebastopol ha sido un puerto y una base naval importante a lo largo de su historia por su acceso al Mar Negro para la Federación Rusa desde su fundación en 1783 / Base Naval de Sebastopol, ubicada en su totalidad dentro del territorio administrativo del municipio de Sebastopol .  

La Rand Corporation y su papel en la Guerra de Ucrania

Sin embargo, el aumento del conflicto entre Ucrania y Rusia realmente comenzaría a partir de abril del 2019 coincidiendo con el año en que Volodímir Zelenski fuera elegido presidente de Ucrania al convertir este en una prioridad para su mandato. Lo que hoy sucede en Ucrania estaba planificado desde 2019 y así lo demuestra el plan de la RAND Corporation, un think thank mundial de investigación que desarrolla soluciones para los desafíos políticos de los EE. UU. con sede en Washington, oficialmente financiada por el Pentágono, el US Army, la US Air Force, la «comunidad de inteligencia» estadounidense (CIA) y por poderosas organizaciones “no gubernamentales”. La Rand Corporation cuenta personal estadounidense en más de 25 países y oficinas y otras sedes secundarias distribuidos en Norteamérica, Europa, Australia y la región del Golfo Pérsico.

La RAND Corporation y su papel en la Guerra de Ucrania.

Sin embargo, el aumento del conflicto entre Ucrania y Rusia realmente comenzaría a partir de abril del 2019 coincidiendo con el año en que Volodímir Zelenski fuera elegido presidente de Ucrania al convertir a este en la prioridad de su mandato. Lo que hoy sucede en Ucrania estaba planificado desde 2019 y así lo demuestra el plan de la RAND Corporation, un think thank mundial de investigación que desarrolla soluciones para los desafíos políticos de los EE. UU. con sede en Washington, oficialmente financiada por el Pentágono, el US Army,l a US Air Force, la «comunidad de inteligencia» estadounidense (CIA) y por poderosas organizaciones «no gubernamentales». La Rand Corporation cuenta personal estadounidense en más de 25 países y oficinas y otras sedes secundarias distribuidos en Norteamérica, Europa, Australia y la región del Golfo Pérsico.

Sede de la Corporación RAND, un think thank mundial de investigación política, militar y geoestrategia, en Washington sita en 1200 South Hayes Street en Arlington, Virginia. Metro Tower en Pentagon City es el edificio alto adjunto al Fashion Centre en el centro comercial Pentagon City / Imagen Sede de la Corporación RAND en Washington

La RAND Corporation contribuyo, entre otros, a la elaboración de la estrategia que permitió a EE. UU. salir de la Guerra Fría como vencedor, forzando la Unión Soviética a dedicar cuantiosos recursos al extenuante enfrentamiento militar.

Para algunos analistas serios influyo y determinó sobre esta guerra entre Ucrania y la Federación Rusa lo determinó el análisis elaborado por la Rand Corporation, el 22 de mayo de 2019, en el cual este establecía las principales líneas directivas fundamentales y el modo de acción concebido contra la Federación Rusa el que fue presentado bajo los títulos  «Cómo acabar con Rusia (How to finish off Russia) «, por Manlio Dinucci, ‎‎Il Manifesto (Italia) y «Rusia sobreextendida y desequilibrada (Overextending and Unbalancing Russia)» por  James Dobbins, Raphael S. Cohen, Nathan Chandler, Bryan Frederick, Edward Geist, ‎Paul DeLuca, Forrest E. Morgan, Howard J. Shatz y Brent Williams, RAND Corporation, abril ‎de 2019.entre las que se planteaban como estrategia «imponer a Rusia un despliegue excesivo para desequilibrarla y destruirla»

Proyectos presentados en la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU. el 5 de septiembre de 2019, recomnedandose además  «proporcionar a Ucrania ayudas letales que explotaría el punto más importante de vulnerabilidad externa de Rusia, pero todo aumento de las armas y de la consejería militar que EE. UU. proporcione a Ucrania tendría que ser metódicamente calibrado para imponer costos a Rusia sin provocar un conflicto mucho más amplio en el cual Rusia, a causa de la proximidad, tendría ventajas significativas» tal como viene ocurriendo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha reafirmado en reiteradas ocasiones el apoyo a Ucrania en medio de la guerra / Zelenski, por su parte, agradeció la nueva ayuda militar. «Le estoy agradecido al presidente Joe Biden, al Congreso de EE.UU. y a los dos partidos”, escribió en su cuenta de la red social X (Twitter).

La seguridad de Ucrania es de gran importancia para la OTAN y sus Estados miembros, han sido las declaraciones del Consejo de Seguridad de ese organismo de defensa mutua / Volodimir Zelenski (izq) ante la prensa tras su comparecencia junto a Jens Stoltenberg en la Cumbre de la OTAN en Vilna / Artur Widak vía Getty Images

Consecuencias de los planes de la RAND Corporation para la Federación Rusa.

La suma de estas medidas diseñadas por la RAND Corporation obligarían a la Federación Rusa a invertir grandes recursos que tendrián que sustraerlos de otros objetivos para que así tenga que pagar el más alto precio en su confrontación bélica con Ucrania, pero realmente con los EE.UU., lo que multiplica las posibilidades de éxito para la administración estadounidense y la de sus aliados de la OTAN,   

Dentro del marco de la estrategia, la RAND Corporation preveía -en 2019- estaba la de «proporcionar a Ucrania ayudas letales que explotarían el punto más importante de vulnerabilidad externa de Rusia, pero todo aumento de las armas y de la consejería militar que EEUU proporcione a Ucrania tendría los que tendrían que ser metódicamente calibrado para imponer costos a Rusia sin provocar un conflicto mucho más amplio en el cual Rusia, a causa de la proximidad, tendría ventajas significativas».

El documento de la RAND Corporation denominaba como «el punto más importante de vulnerabilidad externa de Rusia que se podría explotar consistia en ir armando a Ucrania de manera «calibrada para imponer costos a Rusia sin provocar un conflicto mucho más amplio».

La respuesta de la Federación Rusa, una vez atrapada dentro del cerco económico, militar e informatico a que era sometido por los EE. UU. y sus aliados de la OTAN a partir del 2019 el que se cerraba cada vez más -ignorando las repetidas advertencias y propuestas de negociaciones emitidas por Moscú- finalmente tuvo como respuesta la invasión y Guerra de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra.


Por favor lector analice, infórmese, verifique y después saque sus propias conclusiones 

AUTOR

Dr. José R Alfonso

.Dr. José R. Alfonso, 2 de abril de 1946, natural de La Habana, Cuba. de origen zefardi, IQ 180. Máster en Contrainteligencia y Análisis de Información de Contenido, OSINT Y SOCMINT, Experto en Antiterrorismo. Licenciado en Ciencias Políticas con un Máster en Inteligencia Política Estrategia. Doctorado en Medicina General. Especialista en: Cirugía General Grado I. Expreso político (sancionado a 15 años de privación de libertad) a cumplir en la Presión Combinado del Este, La Habana, Cuba. Prisión donde bajo la dirección de Ricardo Bofill Pages fundó, junto a un reducido grupo de prisioneros políticos, el Comité Cubano Pro-Derechos Humanos (CCPDH). Arriba a Miami, Fl. EE. UU. en 1988, donde recibió ofertas de trabajo de parte de instituciones federales estadounidense (CIA y Radio Martí), posterior a dos pruebas del polígrafo (detector de mentiras) realizadas por parte de Agentes técnicos del Buro Federal de Investigaciones (FBI); así como por parte de líderes del exilio histórico radicado en esta ciudad, todas las cuales rechazo al decidir apartares de toda línea política referentes a la República de Cuba.

Dr. José R Alfonso (izq) y el Dr. Matías Farias, Coronel (retirado de USAF). respondiendo a los oyentes a través del teléfono, durante una transmisión radial en aire.

Sin embargo, ello no le obstaculizo establecer y mantener relaciones de amistad y respeto mutuo con importantes actores a la derecha, centro e izquierda del diapasón político  cubano radicado en la Ciudad del Sol, en especial con Matías Farias, Coronel (Ret. USAF) (Piloto de B-26 durante las batalla de Bahía de Cochino, Cuba)Dr.  en Ciencias Políticas, Asesor Político del Comando Sur de los EE. UU. (USSOUTHCOM), Profesor Adjunto de Ciencias Políticas y en programas de Inteligencia y Estudios de Seguridad Nacional en diferentes Universidades y Escuelas Militares, en América Latina, y del cual fue su coconductor radial durante más de 20 años en programas mediáticos sobre temas de política nacional, estatal y local estadounidense, geopolítica y realpolitik así como conjuntamente durante años impartiendo juntos Consultoría Política de Campañas para le Gerencia Publica y Seminarios sobre Campañas Políticas a Candidatos y Gerentes Políticos en América Latina y el Condado Miami-Dade. Investigador Privado sobre temas de Corrupción Política bajo la dirección del periodista Ramón Mestre Jr. para el diario “el Nuevo Herald”el de mayor circulación en el Condado Miami-Dade, FL. EE.UU.

Publisher desde 1997 de las plataformas digitales

https://www.codigoabierto360.com/ y del sitio en Facebook https://www.facebook.com/joser.alfonso.39 

A través de las cuales recopila y difunde información sobre política, realpolitik, geopolítica y articulos relacionados con los Servicios Especiales y Defensa obtenida a través de técnicas o herramientas de Inteligencia de Código Abierto (OSINT) y de Inteligencia de Redes Sociales (SOCMINT), los que cognitivamente contribuyen a que sus lectores puedan tomar sus propias decisiones.

Autor del libro El Lenguaje del Terror. “La información que el Presidente no quiso escuchar” referente a los actos terroristas del 9/11. Consultor en materia de Servicios Especiales del escritor cubano Norberto Fuentes, afamado por sus libros sobre la revolución cubana, sus principales actores políticos y militares, los que pueden ser encontrados en Amazon, así como en su blog Libreta de Apuntes. Ciudadano de los EE. UU. residente de Miami, Fl., United States.

Share this post:

Related Posts